
Pongámonos en situación: son las 18h de una tarde estival, acabas de salir del trabajo con el espíritu libre, pues comienzan tus vacaciones. ¿El problema? Aún no has encontrado la inspiración que te diga adonde ir o qué hacer. ¿Por qué no India y su famosa fiesta de los colores, llamada Holi?
¡Embárcate en un viaje espiritual que fusiona la alegría del final del invierno, millones de colores y mucho amor!
Una fiesta religiosa
Holi es una fiesta oriunda del hinduismo que se celebra tras el equinocio de primavera, bajo la luna llena del mes Phalguna (entre febrero y marzo). La fiesta se extiende por toda la India durante 2 días. Se trata de uno de los eventos más antiguos del país. En el norte, la fiesta ensalza a la diosa Krishna, mientras que en el sur, la protagonista es Kâma, diosa del deseo amoroso, tema principal de esta fiesta.
Tras el primer día, se enciende un enorme fuego en conmemoración de la quema de Holika, un demonio abrasado por Vishnu. El segundo día, conocido por el nombre de Rangapanchami, todas las personas se visten de blanco y recorren las ciudades lanzándose polvos de colores. Como tradición, cuando alguien te lanza dichos pigmentos, se disculpa:
« Bura na mano, Holî hai » (« ¡No te enfades, es la Holi! » en hindi)
La Holi constituye igualmente un momento inmejorable para disfrutar de grandes comilonas, pues al final del desfile, los indios se reúnen para compartir diferentes manjares, como la thandaï, una fusión de helado de leche, almendras, especias y de cannabis.
Más que una fiesta religiosa, la Holi juega un papel crucial, pues a lo largo de dos días la población india, así como hindúes en el mundo entero, se reúnen en un evento que quiebra las fronteras sociales y que da la bienvenida a la primavera; símbolo del perdón y del amor al prójimo.
Una acuarela colmada de simbolismo
Los colores de los pigmentos utilizados en la Holi tienen un significado muy concreto:
> El verde representa la armonía > El azul es sinónimo de tranquilidad
> El rojo simboliza la pureza > El amarillo valoriza la piedad
La Holi por todo el mundo
A partir del 2000 la Holi se ha ido popularizando y extendiendo por todas partes. Seguro que habéis visto o asistido a eventos como la Color Run o incluso conciertos en Europa y los Estados Unidos. Estos eventos son originales y muy vistosos, pero al mismo tiempo banalizan la esencia de una tradición espiritual.
En cualquier caso, no dudamos en recomendaros la Holi, pues constituye una experiencia mágica y sorprendente. Una verdadera oda al color que conseguirá maravillaros.
Un momento único para compartir solo o en familia.
Próxima Holi: 13 de Marzo del 2016
>>>>>> Réserva tu alojamiento en la India <<<<<<
La Holi en imágenes